ingresa los términos de búsqueda:
filthy cum fuck whores.her explanation sex videos fat ass amateur webcam show.
sex videos sexy bitch pussy finger and dick fucked.
https://3xvideos.sex
Subir
#

Twitter

Heart on

Instagram

Like @

Facebook

 

En la Estrategia Digital, una pieza clave es el Buyer persona.

Hablar de estrategia digital es hablar de un conjunto de acciones que bien ejecutadas pueden traer grandes beneficios para tu negocio. Pero para que una estrategia de Marketing Digital sea efectiva, lo primero que debes hacer es definir tu Buyer persona.
Si no sabes a qué se refiere este término, ni cuál es su importancia, ¡Aquí te lo contamos!

Buyer persona Vs. Público objetivo

En marketing, hablar de buyer persona y público objetivo es algo muy común a la hora de crear una estrategia digital; sin embargo, ambos conceptos son distintos.
Referirnos al “Target” o público objetivo, es identificar a un grupo de personas que pueden estar interesadas en nuestros productos o servicios. Mientras que el buyer persona implica definir al cliente ideal para tu marca, de forma más específica para llegar a conocer sus rutinas, gustos, intereses, motivaciones e incluso la forma en la que consume tu producto.

Conocer el buyer persona de tu negocio es ir más allá de los distintos aspectos sociodemográficos como la edad y el estrato de un usuario, es llegar a un nivel de profundidad cualitativa que lo haga más humano y real. Es por esto, que establecer el buyer persona de tu producto o servicio, debe ser el punto de partida para tu estrategia digital.

Importancia del buyer persona en Marketing digital

Definir correctamente a nuestro cliente ideal hará que una estrategia digital tenga mejores resultados.

Según un estudio realizado por Aberdeen Research:

“Los vendedores que utilizan buyer personas durante el ciclo de compra obtienen un 73% más de conversiones”.

En Marketing digital conocer el buyer persona de un producto o servicio es muy importante para poder comprender cómo podemos satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros clientes, a fin de cuentas, este buyer los representa a todos. Esto hará mucho más fácil diseñar una estrategia digital que impacte y conecte a través de una comunicación más asertiva.
Definir conductas online, recolectar información personal e identificar cómo las personas se relacionan con una marca a través de su entorno digital, puede ayudar a crear contenidos de valor que satisfagan los deseos y necesidades de la audiencia.

Con el buyer persona podemos conocer lo que el usuario necesita, por qué busca lo que busca, dónde y cómo lo busca. Así la estrategia digital que se plantee tendrá la información suficiente para lograr objetivos de captación, fidelización y conversión.

Podemos afirmar que es necesario crear buyer personas para nuestras marcas, para asegurarnos de enviar el mensaje correcto, en el momento indicado y aumentar las posibilidades de conversión.

Beneficios de establecer un buyer persona

Entender dónde y cómo los clientes potenciales buscan la información es indispensable en una estrategia digital.

Si bien definir el buyer persona puede ser bastante beneficioso para el Marketing digital como ya mencionamos anteriormente, tener claro el perfil de tus clientes también puede ayudarte a:

  • Mejorar la comunicación hacia tus clientes, hacerla más personalizada.
  • Identificar qué motiva su consumo.
  • Segmentar mucho mejor tu audiencia y con ello focalizar tus esfuerzos de marketing.
  • Conocer en cuáles plataformas se mueve, en qué medios se informa o cómo son las búsquedas que realiza en Internet.
  • Definir el presupuesto y el mejor formato para invertir en publicidad digital.

Como verás, tener claro el buyer persona puede ayudarte a ejecutar acciones digitales y comerciales mucho más efectivas para tu negocio.
Ahora bien, si no sabes qué preguntas hacerte para definir de manera correcta a tu “cliente ideal”, en MIC podemos ayudarte y diseñar una estrategia digital que se ajuste a tu necesidad.

Consultar un asesor especializado

Escrito por: Lina Londoño

Comentario anteriores

Publicar comentario