ingresa los términos de búsqueda:
filthy cum fuck whores.her explanation sex videos fat ass amateur webcam show.
sex videos sexy bitch pussy finger and dick fucked.
https://3xvideos.sex
Subir
#

Twitter

Heart on

Instagram

Like @

Facebook

 

Menos grados de separación, una oportunidad para las empresas

La teoría de los seis grados de separación, la cual explica qué tan relacionados estamos en el planeta con cualquier individuo, está siendo revaluada desde que entraron en escena los social media.

Con la llegada de Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Snapchat y hasta los mismos servicios de mensajería instantánea, los grados de separación que tenemos con cualquier individuo se vienen reduciendo año tras año.

Comencemos por el principio. En la cultura popular existe una teoría que data de 1929, que dice que cada persona tiene seis grados de separación con cualquier otra persona en el planeta. Es decir, podemos llegar a ella a través de un conocido, un conocido de ese conocido, y así sucesivamente hasta seis.

Muchos de los social media se han puesto en la tarea de estudiar los fenómenos sociales, y claro está, Facebook como la más exitosa es la que arroja datos más a menudo. Hace unos pocos años cuantifico la medida y la bajó a cuatro; hace pocos días tras una nueva investigación dejó la cifra en 3.57.

Lo anterior solo significa una cosa: que los social media han disminuido la distancia entre las personas y sus grados de separación a pasos agigantados. Los miles de millones de usuarios de las redes sociales están ahora más “conectados” que nunca. Ahora la información, gustos, opiniones, fotos, música, etc. que se comparte en estas plataformas alcanza a más personas en menor tiempo. Eso se llama viralidad.

Menos grados de separación en los social media, ¿oportunidad para las empresas?

Evidentemente. Ahora para que una marca llegue referida a un consumidor potencial se está ahorrando más de dos contactos. Sin lugar a dudas toda compañía quiere acortar el camino hacia sus clientes.

Esta es una justificación más que suficiente para que cualquier empresa haga presencia por lo menos en una plataforma. Eso sí, con el acompañamiento de profesionales en la administración de redes, estrategia de contenidos y publicidad online, entre otras especialidades. Ellos son los únicos capaces de potenciar todas las oportunidades de engagement y generación de conversiones que ofrece el ecosistema digital.

Dicho en otras palabras, los social media son un escenario en el que tienen que estar las marcas para sacarle partido a esa oportunidad magnífica que tienen los usuarios de relacionarse con otros aun cuando estén a kilómetros de distancia. Asimismo, para aprovechar la facilidad con la que allí se crean comunidades en torno a productos y tendencias.

Consultar un asesor especializado

Escrito por: Estrategia MIC

Comentario anteriores

Publicar comentario